Seguridad Informática: diferencia entre http y https


banner seguridad (1)

Diferencia entre http y https

Una de los principales problemas que podemos encontrar en estos días en el ambiente tecnológico, es el aumento de “Ingenieros Sociales” acechando incautos en la red. Una de las principales acciones que se pueden llevar a cabo para tratar de evitar que nos roben o estafen en red, es visitar páginas “https” cuando debamos efectuar transacciones o compras en línea. La mayoría de la gente ignora que la diferencia entre “http” y “https” es sencillamente, su seguridad.

Pero, ¿qué es “https”? Para ello, primero se debe saber qué es “http”:

El protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP, HyperText Transfer Protocol) es el protocolo usado en cada transacción de la Web (WWW). HTTP fue desarrollado por el consorcio W3C y la IETF, colaboración que culminó en 1999 con la publicación de una serie de RFC, siendo el más importante de ellos el RFC 2616, que especifica la versión 1.1.

En términos un poco más sencillos, se puede decir que “http” es un lenguaje o código para intercambiar   información entre servidores y clientes de la red.

Y “https” es:

Protocolo seguro de transferencia de hipertexto), más conocido por sus siglas HTTPS, es un protocolo de red basado en el protocolo HTTP, destinado a la transferencia segura de datos de hipertexto, es decir, es la versión segura de HTTP.

Lo importante, y lo que marca la diferencia, es la letra “S” que es la abreviatura de “Secure” (Seguro en inglés).

Cuando visites una página web, te puedes fijar en la dirección completa  (o  URL),  y  te  darás  cuenta  que  probablemente comience por “http”. Eso significa que  tendrás una conexión insegura. Es decir, que hay una gran posibilidad de que alguien pueda ver lo mismo que tú estás viendo, y puede tomar esa información que hayas introducido y hacer uso de ella.  Por ello, jamás introduzcas datos sensibles, como números de tarjeta de crédito o números de cuentas bancarias, en páginas “http”.

https

Cuando la dirección comienza por “https”, tu computador estará conectado a una página con un lenguaje codificado y seguro, a prueba de intercepción. Por tu seguridad, si para hacer una compra o por cualquier otro motivo tienes que dar el número de tu tarjeta u otra información sensible, comprueba primero que la dirección de la página web con la que has conectado empieza por “https”.

Referencias

Castellanos Luis

Anuncio publicitario

Publicado por Luis R Castellanos

Profesor de TI | Instructor de Español IT Professor | Spanish Instructor

2 comentarios sobre “Seguridad Informática: diferencia entre http y https

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: