El Emprendimiento
El espíritu emprendedor del ser humano es el motor por el cual ha logrado edificaciones imponentes, tecnologías avanzadas, procesos industriales automatizados, nuevas fuentes de energía. Generalmente, este término, se aplica para designar a las personas que de la nada, solamente, con el capital de la idea, logran crear una empresa o ayudan a otro a realizarlo. Una de las características de la persona emprendedora es que la capacidad de luchar ante cualquier inconveniente que se les atraviesa a su estrategia y no le teme al fracaso. Además, de crear un grupo con motivación suficiente que le da el apoyo que necesita.
Tareas
Entre las múltiples actividades que llevan a cabo algunos emprendedores están pequeños negocios que comienzan desde el hogar; hasta otros proyectos más ambiciosos y organizados que llegan a convertirse en grandes empresas. Si usted, realmente desea buscar una alternativa de negocio y ser un emprendedor triunfante, realice las siguientes cinco tareas, que enfocadas de manera adecuada le auguro el éxito esperado:
- Tenga una idea clara y precisa de lo que desea llevar a cabo: No deje nada a la imaginación, plasme las características de cómo quiere su proyecto, tome papel y lápiz, empiece a escribir qué es lo que desea.
- Rodéese de gente que crea en usted: permítase estar con personas que lo motiven a llevar su proyecto adelante, pero al mismo tiempo sean asertivas, recuerde que el trabajo en equipo es importante.
- Busque financiamiento: existen muchos entes gubernamentales y privados que incentivan al emprendedor, realice una búsqueda intensiva y analice sus programas de financiamiento.
- Organícese: establezca planes de acciones y fíjese metas para el logro de sus objetivos, no deje todo a la deriva, concrete los recursos que necesita, busque un presupuesto, asigne funciones, establezca prioridades en su accionar.
- Prepárese: no necesita tener estudios empresariales para crear un negocio. Sin embargo trate de leer artículos, busque orientación con especialistas, realice talleres o seminarios; que lo adentren al mundo de los negocios.
Y por último, le aconsejo que ame su idea, busque en lo más profundo de su ser y pregúntese: ¿Cuáles son las habilidades y destrezas que quisiera explotar? ¿Qué puedo crear con dichas habilidades que me permita tener un ingreso y una satisfacción personal? La respuesta está en usted, ponga su idea y habilidades a valer.
Un comentario en “Enfoque Gerencial: el Emprendimiento”
Los comentarios están cerrados.